miércoles, 6 de mayo de 2009

Me gustaría ser libre


Me gustaría ser libre. Ese pensamiento ha invadido mi cabeza esta mañana. Hay muchas cadenas que no soy capaz de ver. Sin embargo los grilletes ahí están.

La mayor parte de nosotros llevamos los grilletes todo el rato, no nos desprendemos de ellos ni un solo instante. Y entre ellos yo me incluyo. A pesar de ello no necesitamos llevarlos con nosotros porque están por todas partes.

Me refiero a los relojes, somos esclavos del tiempo, de ese par de manecillas tras la esfera de cristal que las protege de todo aquello de lo que son completamente ausentes. Y si nuestras carceleras se paran necesitamos inevitablemente buscar otras que nos impongan cuándo.

Pero quisiera ir más allá, imaginen por un momento qué desterramos el tiempo de nuestra sociedad, de nuestra cultura, de nuestra historia. Qué eliminamos esa inevitable necesidad de contabilizarlo todo, de ver un antes, un después, un ahora…

Ni siquiera así seriamos libres.

Nuestro reloj biológico no depende de nosotros, no para, nos ordena constantemente qué debemos hacer y cuándo. Cuándo comer, dormir, desechar… Y si no le obedecemos se vuelve en nuestra contra hasta matarnos si es necesario.

Somos esclavos de nuestra propia naturaleza. Ella puede darnos la oportunidad de vivir pero únicamente bajo sus estrictas condiciones.

Nunca seremos libres, de nuestro cautiverio depende nuestra propia existencia.

2 comentarios:

  1. Me encanta que, como siempre, toques los temas más delicados y polémicos que puedes jajajaaj.

    Sin ánimo de entrar a filosofar, la libertad absoluta, tal y como la tenemos idealizada en nuestras mentes, creo que no existe ( bueno creo no, casi diría que lo afirmo ) , y que no existirá. Principalmente, porque siempre habrá algo exterior a nosotros , que nos impida no ser exclavos. Tú pones el ejemplo de nuestro propio cuerpo y efectivamente, la primera limitación con la que nos encontramos no es ni más ni menos que uno mismo.
    Buah, creo que sólo nos queda la resignación o la imaginación, porque ni siquiera puedes decir, por ejemplo: "odio a la gente, me pienso ir a vivir a una isla desierta para el resto de mi vida" , porque en el mundo en el que vivimos (que todo tiene dueño), no encontraríamos una isla apta para nuestro plan y en la que podríamos estar sin buscarnos un serio problema.
    En fin ...

    Voy a atarme un rato jjajja, que el reloj me está imponiendo que tengo que hacer algo ! xDD

    Un abrazo ;)

    ResponderEliminar
  2. eiii!!!!

    este es articulo k mas me a gustado sin duda. da k pensar,y es un tema importante aunk no lo parezca. de verdad me a gustado jej

    ResponderEliminar