domingo, 27 de septiembre de 2009

Informe preeliminar

Departamento nacional
de investigaciones espaciales

Se presenta este informe en base a la reciente investigación del departamento nacional de investigaciones espaciales del hábitat del tercer planeta del sistema solar respecto al comportamiento de la que, hasta el momento, se cree especie dominante.

La especie dominante parece ser que se denomina a sí misma como ser humano y hasta obtener datos suficientes para situarlo en nuestro sistema de catalogación de especies extraplanetarias así lo denominaremos.

El ser humano denota un comportamiento de especie poco desarrollada, el ser biológico nace, crece, se alimenta, se reproduce y ,finalmente, muere. Este comportamiento lo comparte con el resto de las especies vivas del planeta, sin embargo tiene ciertas características dignas de mención y que serán expuestas en este informe.

Nacimiento y crecimiento
El ser humano se caracteriza por un comportamiento muy protector y se mantiene el recién nacido con la familia hasta pasada la adolescencia y parte de la etapa de madurez de la especie, se trata de un comportamiento muy extraño en una especie dominante.

Alimentación
La especie se basa en una serie de alimentos naturales que obtiene de la tierra de otro tipo de seres vivos incapaces de moverse de su sitio ya que dependen de la tierra sobre la que están apoyados y de otros seres vivos que tienen más características en común con la especie dominante que los anteriores. Lo extraño es que toman una gran cantidad de alimentos del sistema pero en vez de habituar su organismo a estos alimentos y volverse más fuertes e inmunes tratan estos alimentos de manera que estos son los que se habitúan al organismo.

Reproducción
La especie se comporta de una manera ciertamente extraña en este campo. Se reproducen en parejas, siendo uno de cada sexo, que es que cada especie tiene dos prototipos que, combinados adecuadamente, y en ciertas condiciones biológicas engendran otro ser vivo. Lo cual les deja en clara desventaja evolutiva puesto que necesitan ambos géneros para sobrevivir.
Además en la mayoría de las ocasiones en las que se combinan para crear un ser vivo median para evitar la procreación. Aún se están tomando datos para conseguir explicar el porqué de este extraño comportamiento.

Muerte
Se podría decir que la especie carece de una esperanza de vida larga, apenas llega a un algseh, lo que serían unas cien vueltas alrededor de la estrella del planeta en estudio. A pesar de esa corta esperanza de vida el resto de seres parecen llorar enormemente su perdida.

Otras características
A pesar de su comportamiento respecto a la muerte se ha observado que tienden a matarse entre ellos con bastante facilidad y que gran parte de su tecnología está preparada precisamente para eso.
También se aprecian grandes diferencias entre unas zonas del planeta y otras, tanto en forma de vida como en avances tecnológicos. No parecen muy solidarios unos rincones del planeta con la otra gran mayoria puesto que hemos podido anotar gran cantidad de muertes por inanición y otras causas parecidas.

Mediante estas primeras incursiones al planeta y con los datos y observaciones tomados y a pesar de que la investigación se prolongará un tiempo más podemos asegurar que será un planeta fácil de invadir. Los datos recogidos aseguran que la mayor parte de la especie se mantiene escéptica respecto a nuestra existencia, como a la de cualquier otra civilización, aparte de la suya por tanto se tratará de un ataque sorpresa y sin demasiada resistencia.

Adelantando este informe a las posibles preguntas del comité de investigaciones espaciales, aún no sabemos con seguridad si los seres humanos serán útiles para nuestra civilización. En caso de que no lo sean serán aniquilados junto con el resto de las especies del planeta. Y ya que se trata de un planeta tan bien situado en la galaxia el departamento de adaptación ambiental ha enviado informes sobre la capacidad de transformación de la atmosfera a nuestro organismo, mostrando datos de poco más de cinco algseh. Tras ese tiempo (más una temporada prudencial) se podrá situar un puesto de observación en el planeta sin ningún problema.

Estos temas y otros tantos se discutirán en la próxima reunión del departamento nacional de investigaciones espaciales.

Atentamente,
Jurst, investigador jefe del proyecto tercer planeta.

2 comentarios:

  1. Los Mandamases del planeta lejos k hacen investigaciones:

    Por lo visto el informe esta incompleto, no hay keja de las características mencionadas, pero nos han surgido varias preguntas intrigantes:

    -En que invierten el tiempo esos "seres humanos"? porque dado lo atrasados que estan tecnologicamente y el poco conocimiento de su planeta que poseen (solo unos pocos millones de años, quien se ha comido el resto?) algo habran estado haciendo.

    -Eso enlaza un nuevo tema, es necesario que empleemos nuestro tiempo en matarles? si bien del informe podiamos concluir que si esperamos un periodo no muy largo de tiempo (hasta para ellos seria poco tiempo) se mataran solos.

    -Por ultimo, al estar tan cerca del Sol, a ese planeta no le queda mucho tiempo de vida antes de que se abrase solo, y encima, por si fuera poco, los habitantes estan acabando con el, solo llegariamos a los restos de un planeta destrozado por una civilizacion claramente estupida.

    Esperamos que tenga un nuevo informe antes de la reunion porque el interes sobre este planeta es cada vez mas bajo, hariamos mejor en buscar civilizaciones que no arrasen todo a su paso.

    Atentamente,
    M.

    ResponderEliminar
  2. no estoy de acuerdo con el apartado de reproducción

    ResponderEliminar