domingo, 9 de agosto de 2009

Por suerte

El ser humano, un cúmulo de casualidades evolutivas que le hicieron llegar hasta lo más alto y dominar al resto de las especies residentes de nuestro pequeño planeta. Con varias ventajas biológicas nos asentamos en el primer puesto de la cadena alimentaria tomándonos la libertad de tomar todo aquello que teníamos al alcance, y lo que no.

Nos comportamos como si todo lo que hay por aquí es nuestro y no nos damos cuenta de que con una mínima variación en la evolución y cualquier otra especie podría estar ocupando nuestro preciado lugar.

Nuestra especie evolucionó a partir de alguna especie de mono a cuenta de un revés en alguna mutación y ahora tenemos a aquellos de los que provenimos en jaulas para que los veamos, o sometidos a experimentos, o simplemente cazados para que sus manos o sus cabezas adornen paredes o hagan de ceniceros.

Esperemos pacientes otro revés de la evolución a ver si nuestros parientes, más evolucionados, deciden hacer con nosotros lo mismo que nosotros con los monos. Tendremos que esperar mucho tiempo para descubrirlo, por suerte.

3 comentarios:

  1. Bueno, comprendo tu preocupación por lo descuidado que tenemos en planeta... Ahora que a mí, personalmente, me preocupa bastante más lo que hacemos con nuestrxs iguales.

    En resumidas cuentas, y sin ánimo de herir la sensibilidad de algún alma ecologista, me la refanfinfla que hagan botones con monos o abrigos de bisón, mientras no se haga con personas.

    A fin de cuentas, durante siglos los hombres casi han tratado mejor a sus vacas que a sus mujeres. Probablemente los negros también se hubieran dado con un cantito en los dientes por ser tratados, por lo menos, como animales...

    Y por cierto... El ser humano no proviene del mono. Ambos tienes un antepasado común, lo cual no significa que el mono haya evolucionado hasta convertirse en ser humano. Gracias a Marx. ;)

    ResponderEliminar
  2. bueno tenemos suerte de que el planeta no este del todo destrozado y aun podamos preocuparnos de nuestros iguales, que quien te asegura que no se hagan botones con estos...

    ResponderEliminar
  3. Irremediablemente, se ha causado un gran daño al planeta durante estos últimos años, y aún se sigue haciendo. Está claro que hay muchísimas especies que no se podrán volver a recuperar ( salvo que la genética nos ayude ) , pero vi un documental sobre el camino que deberíamos tomar en un futuro cercano, y me gustó bastante la idea.
    Se supone que la tendencia sería la de ir recuperando los parajes naturales, mientras que las ciudades se concentran en menos m^2 y crecen a lo alto, en edificios autoabastecidos. Un ejemplo sería este prototipo: http://www.dtlux.com/dolcevita/arteyarquitectura/articulo/un-eden-en-nueva-york-proyecto-dragonfly

    Está claro que arreglar, poco se podrá arreglar, pero mientras se mitigue nuestro efecto en la naturaleza, ya habríamos avanzado algo, no ?

    Esperemos que tantos años de "progreso" nos sirvan para algo ...

    ResponderEliminar